Blog 3-01

Procesos Psicológicos que podes experimentar durante el Embarazo: una visión desde la Psicología Perinatal

¿Sabías que la gestación y el embarazo son periodos de especial vulnerabilidad para el desarrollo de cuadros de salud mental de la persona gestante? Conocer aspectos relacionados con este tema te puede permitir prevenir y evitar el impacto negativo en la salud e interacción de la persona gestante con su bebé.

A diferencia de lo que se instauró desde las ciencias biológicas durante mucho tiempo, cada vez somos más conscientes de que el embarazo no es solo un fenómeno biológico, si no que incluye un conjunto de procesos psicológicos que involucran cambios emocionales, comportamentales, cognitivos y sociales.

Muchos autores, de hecho, lo interpretan como una crisis vital y evolutiva –análoga a la que se vive en la adolescencia- que afecta no solo a la persona gestante ¡sino también a todo el grupo familiar!

En este artículo te vamos a revelar algunos procesos psicológicos fundamentales que tienen lugar durante el embarazo, proporcionándote una visión desde la psicología perinatal.

Introducción

¿Qué abarca la etapa perinatal? Comprende desde la pre-concepción hasta la primera infancia. Por lo tanto, son diversos los procesos psicológicos que se desencadenan e influyen significativamente no solo en la experiencia de la persona gestante sino en toda la familia.

¿Sabías que el embarazo va más allá de lo físico? Tradicionalmente, la atención y los cuidados se centró en aspectos fisiológicos o médicos durante este período, quitándole importancia a la esfera psicológica.

Te invitamos a que continúes leyendo para poder adentrarte en la perspectiva de la psicología perinatal, revelándote algunos procesos psicológicos propios de este proceso y brindándote consejos clave para vivir este período de manera plena y armoniosa.

1. Cambio de Identidad y Autoconcepto:

Durante el embarazo se produce un cambio de identidad producto de los cambios físicos propios de la gestación y el desarrollo del futuro bebé dentro del vientre materno.

Se vuelve necesario, en este sentido, duelar un cuerpo para dar lugar a otro nuevo. La persona gestante debe modificar las representaciones que tiene de sí misma para amigarse con su cuerpo.

Pero no sólo en el aspecto físico, también se produce un cambio de roles en el ciclo vital de la persona, pasando a cumplir un rol materno que hasta el momento no cumplía. Esto puede afectar no solo la percepción que tiene de sí misma si no también del lugar que se ocupa en el mundo.

La aceptación y comprensión de los cambios que implica la llegada de un hijo son fundamentales para un ajuste emocional saludable. Al final de este artículo podrás encontrar información sobre dónde buscar apoyo.

2. Ansiedades y Miedos Relacionados con el Embarazo y la Maternidad

Es sumamente esperable que durante la gestación y el embarazo se experimenten diversas emociones, incluso ambivalentes o contradictorias entre sí: ansiedad, depresión, incertidumbre, alegría, ilusión.
Esto se debe al gran impacto que tiene este proceso en la persona gestante en función de su personalidad y propia historia de vida.

Uno de los fenómenos más habituales tiene que ver con aquellas dudas en la autopercepción que pueden despertar en la persona gestante sobre la eficacia materna: la capacidad para cuidar adecuadamente un bebé, tener temor a no estar a la altura de las expectativas como madre o preocuparse por la falta de experiencia en el cuidado de un recién nacido.

3. Cambios hormonales que impactan en nuestra Salud Mental

Durante el Embarazo, el cerebro materno se puede ver influido por diferentes hormonas como la progesterona, hormonas esteroides y la oxitocina.

La relación entre los cambios hormonales y la salud mental es compleja y cada persona gestante puede experimentar estos cambios de manera idiosincrática.

Sin embargo, podemos afirmar que Las fluctuaciones hormonales pueden dar lugar a diferentes síntomas como cambios de humor, insomnio y fatiga, disminución o aumento del deseo sexual, variaciones en el apetito, peso y dificultades para concentrarse.

¿Dónde buscar apoyo?

Es sumamente importante que la persona gestante pueda abrirse emocionalmente y ser transparente sobre los cambios emocionales que está experimentando para poder recibir ayuda y estar contenida.

Resulta fundamental que esta apertura se dé con los diferentes profesionales de la salud que forman parte del equipo de atención médica para facilitar la identificación, gestión e incluso prevención de cualquier problema de salud mental.

La apertura con la pareja y círculo de apoyo más cercano puede fortalecer las relaciones y proporcionar el apoyo necesario para atravesar todo este proceso.

La disposición a buscar apoyo con profesionales específicos del Área de Salud Mental cuando sea necesario es un aspecto fundamental para el bienestar psicológico durante esta etapa de la vida, fundamentalmente en aquellos casos en donde sea necesario comprender cambios psicológicos y desarrollar herramientas para manejar el estrés y la ansiedad, adaptarse a los cambios de manera saludable y orientación sobre la transición a la maternidad .

Conclusión

La exploración de los aspectos psicológicos del embarazo desde la perspectiva de la psicología perinatal revela la complejidad y la riqueza de esta experiencia única en la vida de una persona gestante y su família.

A lo largo de este artículo, hemos profundizado en varios aspectos emocionales y psicológicos cruciales que caracterizan esta etapa significativa.

La redefinición de la identidad, la reevaluación de roles familiares y sociales, y la adaptación a la futura maternidad y paternidad son elementos interrelacionados que moldean la experiencia psicológica durante este período.

Al conocer y comprender estos procesos, se puede promover una experiencia de embarazo saludable y sentar las bases para una transición a la maternidad más armoniosa.

La prevención, es decir, intervención temprana y apoyo psicológico pueden tener un impacto muy positivo en la salud mental de la persona gestante.

Es importante destacar que cada persona gestante enfrentara desafíos y oportunidades únicas en su viaje hacia la maternidad.

Comments are closed.